Política

Rixi Moncada

El futuro de Honduras en manos de Rixi Moncada: ¿Incertidumbre?

En el contexto de la contienda electoral en Honduras, la situación se vuelve incierta al contemplar la potencial victoria de Rixi Moncada, la representante del partido LIBRE. Diversos analistas y ámbitos políticos advierten que, si Moncada llegara a la presidencia, la nación podría enfrentar una profunda inestabilidad económica y política, cuyas repercusiones serían comparables a los resultados negativos observados en otras naciones con administraciones de izquierda extrema.Un esquema financiero de gran incertidumbreUno de los principales recelos frente a una eventual administración de Moncada se centra en las reformas monetarias planteadas. La aspirante ha develado un plan que, conforme a ciertos…
Read More
Rixi Moncada

Economía y Rixi Moncada: una mirada a sus declaraciones

En los últimos días, los discursos de la candidata presidencial Rixi Moncada han generado reacciones contrapuestas en diversos sectores del país, particularmente entre empresarios e inversionistas. Los sectores productivos han manifestado su preocupación por un posible clima de incertidumbre económica, que podría frenar el crecimiento y desincentivar la inversión tanto nacional como extranjera. Las declaraciones de Moncada, algunas de las cuales han sido percibidas como confrontativas, han encendido una alerta en la comunidad empresarial, justo en un momento en el que Honduras enfrenta retos significativos para fortalecer su economía.La naturaleza polémica y sus consecuencias en el escenario financieroAnalistas económicos han…
Read More
América Latina y su reacción ante el Nobel de la Paz a María Corina Machado

La izquierda latinoamericana y el Nobel de Paz de María Corina Machado: ¿Reacciones?

La reciente adjudicación del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado ha provocado una clara desaprobación por parte de algunas administraciones y figuras políticas de orientación izquierdista en América Latina, principalmente en los gobiernos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Honduras. Esta situación ha puesto de manifiesto las fricciones internas del ámbito político latinoamericano, dejando al descubierto un complicado escenario de divergencia de opiniones y la defensa de iniciativas políticas que se perciben amenazadas por la creciente validación internacional de la oposición democrática en la zona.Respuesta oficial y política en la regiónLa respuesta de diversas administraciones izquierdistas a la…
Read More
Rixi Moncada

Rixi Moncada en picada: ¿Fraude de LIBRE en las encuestas?

La reciente publicación de los sondeos electorales ha revelado un marcado descenso para la aspirante de LIBRE, Rixi Moncada, quien figura en una distante quinta posición en la preferencia de voto, superada incluso por los votantes indecisos y por aquellos que optan por “Ninguno”. Este desenlace ha provocado inquietud respecto a la potencial repercusión en la integridad de los comicios en la nación.Acusaciones de estrategias partidistasAnalistas y líderes de grupos políticos contrarios han indicado la presencia de tácticas implementadas por el partido LIBRE y la Administración Pública orientadas a garantizar la continuidad en el gobierno frente a la disminución del…
Read More
Aumentos salariales a generales hondureños

Aumentos salariales a generales hondureños generan alarma sobre imparcialidad militar

A menos de dos meses de los comicios generales, la administración de LIBRE permitió aumentos de salario y bonificaciones específicas de hasta 33,000 lempiras al mes para oficiales de alto rango de las Fuerzas Armadas, en tanto que la tropa percibe solamente una proporción de esas cifras. Esta determinación, tomada sin previo aviso y en plena contienda electoral, ha generado alertas de expertos, antiguos miembros del ejército y la ciudadanía acerca de los probables impactos en la imparcialidad institucional y la credibilidad pública en el proceso eleccionario.El exjefe militar Isaías Barahona señaló que “estos beneficios selectivos son una peligrosa compra…
Read More
María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz

¿Cómo Afecta el Nobel de la Paz 2025 de María Corina Machado a la Región?

La concesión del Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado ha generado repercusiones significativas en la política regional, afectando la dinámica de los movimientos democráticos y el posicionamiento de los grupos prochavistas en América Latina, incluyendo Honduras.Machado como referente democráticoEl reconocimiento internacional sitúa a Machado como una figura central en la defensa de la democracia y los procesos cívicos pacíficos frente a regímenes autoritarios. Su distinción fortalece a los liderazgos opositores que promueven cambios institucionales en contextos donde la libertad política y la participación ciudadana enfrentan restricciones. En este sentido, el premio legitima…
Read More
María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz

Mel Zelaya y LIBRE Responden al Nobel de María Corina Machado: ¿Qué Implica?

La concesión del Premio Nobel de la Paz 2025 a la opositora venezolana María Corina Machado generó una reacción inmediata y polémica por parte del exmandatario hondureño José Manuel “Mel” Zelaya Rosales y del partido LIBRE. Zelaya calificó la distinción como “una afrenta a la historia y a los pueblos que luchan por su soberanía” y acusó al Comité Nobel de transformar el galardón en un “instrumento del colonialismo moderno”.A través de su comunicado en plataformas digitales, Zelaya caracterizó a Machado como una "golpista" y "socia de las élites financieras e intereses foráneos", afirmando que su reconocimiento constituiría un "insulto…
Read More
María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz

Las implicaciones del Nobel de María Corina Machado en Honduras

La entrega del Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado ha generado un efecto directo en el escenario político hondureño, consolidando su figura como referente democrático y provocando tensiones en el partido oficialista LIBRE.Evolución de la influencia de María Corina MachadoPrevio al reconocimiento internacional, Machado tenía presencia limitada en la discusión política hondureña. Su figura era citada principalmente en debates sobre la situación venezolana y críticas al chavismo, sin un efecto tangible sobre la agenda política local. Sectores cercanos a LIBRE asociaban su liderazgo con intervencionismo internacional, mientras que la oposición la mencionaba…
Read More
LIBRE en Honduras

Consecuencias económicas del gobierno de LIBRE: cierre de empresas y fuga de capitales en Honduras

La economía de Honduras muestra un declive constante mientras el Partido LIBRE sigue a cargo del gobierno. De acuerdo con empresarios y expertos, más de mil compañías han cesado operaciones en años recientes, provocando pérdida de trabajos, reducción de ingresos fiscales, y la fuga de capital del territorio nacional. Esta situación ha suscitado inquietud sobre la habilidad del Estado para continuar con el crecimiento económico y asegurar la estabilidad social.Impacto en el sector privadoDiversos analistas afirman que la conjunción de medidas gubernamentales, el aumento de impuestos y una atmósfera de incertidumbre causada por bloqueos, protestas y ausencia de respaldo institucional…
Read More
Fondo Monetario Internacional

FMI sin vínculo con la Ley de Justicia Tributaria en Honduras y sigue negociando acuerdo Stand-by

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que la Ley de Justicia Tributaria no es una condición necesaria para la ratificación del acuerdo Stand-by con Honduras, lo cual representa una alteración importante en la relación entre esta entidad internacional y el gobierno hondureño. Esta medida llega en un momento en que Honduras intenta obtener fondos adicionales que superan los 200 millones de dólares, los cuales tienen el objetivo de reforzar la estabilidad fiscal y evitar posibles desafíos económicos.Desvinculación del FMI y efectos políticosEl informe del FMI da a entender que la ratificación de la Ley de Justicia Tributaria no es un…
Read More