Corrupción

https://static.eldiario.es/clip/73b2fd64-8dfa-4bc4-a508-ab637b622293_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Cómo la muerte del ministro de Transporte de Rusia alerta a la élite política cercana a Putin

El deceso reciente del ministro de Transporte de Rusia, Vitaly Saveliev, ha causado un gran efecto en la política nacional y ha suscitado diversas preguntas acerca de la seguridad de la clase alta cercana al presidente Vladimir Putin. Su muerte, que se produjo en condiciones todavía bajo investigación, ha sido vista por numerosos expertos como un evidente mensaje para quienes ostentan cargos de influencia en el Kremlin.Saveliev, quien jugó un rol crucial en la actualización de la red de transporte de Rusia, era alguien muy cercano a Putin y formaba parte de su entorno de confianza. Su fallecimiento no solo…
Read More
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1200x901/0c1/1200d900/none/26086/YOAV/ricardo-martinelli_163890_EN789847_MG223501384.jpg

Ricardo Martinelli y su participación en escándalos en Panamá

Introducción al contexto político de Ricardo MartinelliRicardo Martinelli, destacado empresario y político de Panamá, ocupó el cargo de presidente del país desde el año 2009 hasta el 2014. Durante su administración, fue reconocido por su estilo gerencial y su énfasis en el impulso de infraestructuras, siendo su mandato identificado con una extensa lista de iniciativas de modernización. No obstante, al término de su presidencia, diversas denuncias lo relacionaron con varios casos de corrupción, lo cual ha influido considerablemente en su trayectoria política y en cómo la opinión pública percibe su gestión gubernamental.Los casos más sonados en la administración de MartinelliUno…
Read More
https://www.swissinfo.ch/content/wp-content/uploads/sites/13/2025/04/d860fd0bda7f55b6725a1137c49887be-89243700.jpg

Tercera sanción del Tribunal de Cuentas a Vox: 50.000 euros por financiación irregular

El Tribunal de Cuentas ha tomado una decisión significativa al sancionar a Vox por tercera vez debido a irregularidades en su financiación, imponiéndole una multa de 50.000 euros. Este nuevo episodio en la saga de la formación política resalta las preocupaciones sobre la transparencia y la legalidad en la gestión de los recursos económicos de los partidos en España.Las sanciones anteriores ya habían puesto a Vox en el centro de la controversia, generando un debate sobre la ética en la financiación de partidos políticos. La reciente multa se deriva de la detección de irregularidades en la justificación de gastos y…
Read More
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/525758d8-ae9a-4c7a-b0b7-09a9bef065d6_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg

Las irregularidades más graves del caso Bárcenas

Antecedentes del Caso BárcenasEl caso Bárcenas, ampliamente conocido en la esfera política española, se refiere a las investigaciones sobre una supuesta contabilidad paralela en el Partido Popular (PP). Este escándalo está vinculado directamente a Luis Bárcenas, ex tesorero del PP, quien fue acusado de manejar cuentas irregulares y de la existencia de una contabilidad B dentro del partido.Las Principales IrregularidadesContabilidad Paralela: Se sospechó de la existencia de una contabilidad no oficial dentro del PP, utilizada para registrar ingresos y gastos que no eran declarados al fisco. Este libro de cuentas ocultas fue presuntamente manejado por Bárcenas y contenía información detallada…
Read More
https://phantom-elmundo.uecdn.es/b0d08f62a5d7fab128882daf4fb32f09/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/07/24/17533508335004.jpg

La dirigente popular Noelia Núñez dimite tras reconocer que no tiene formación: «No somos como ellos»

En un desenlace inesperado en la política de España, Noelia Núñez, una de las personalidades más destacadas en la dirección del Partido Popular (PP), ha hecho pública su renuncia a todos sus puestos tras admitir que no tiene los estudios académicos que había asegurado tener. Este escándalo ha conmocionado la estructura interna del partido y ha provocado un profundo debate sobre la transparencia y la ética en la política.Núñez, que había desempeñado cargos destacados en el PP, realizó su anuncio en una conferencia de prensa, donde manifestó su decisión de renunciar "por respeto a los camaradas y a la militancia".…
Read More
https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2025/07/begggjog.jpg

El PSOE excluye a Santos Cerdán y Begoña Gómez del vídeo de celebración de dos años en el Gobierno

En una acción que ha causado polémica y rumores, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) optó por modificar un vídeo conmemorativo que celebra sus dos años de gobierno, retirando las imágenes de Santos Cerdán, quien fuera secretario de Organización del partido, y de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez. Esta elección ha generado discusiones sobre la estrategia política del PSOE y las posibles tensiones internas dentro de la agrupación.El vídeo, que se presentó como un resumen de los logros del Gobierno en áreas como la economía, la sanidad y la educación, fue inicialmente bien recibido por los militantes y…
Read More
https://www.lamoncloa.gob.es/multimedia/fotos/presidente/PublishingImages/2023/140723-sanchez-boric4.jpg

Corrupción en el progresismo: Pedro Sánchez visita a Boric en Chile

El reciente viaje del presidente Pedro Sánchez a Chile, donde se reunió con líderes de izquierda como Gabriel Boric, ha resaltado nuevamente una preocupante inconsistencia entre el discurso que el líder socialista defiende fuera de España y la situación política que lo rodea en su propio país.Mediante acciones de gran envergadura, Sánchez ha reiterado su intención de promover una izquierda global sustentada —en su opinión— en principios como la equidad fiscal, la repartición justa de la riqueza y la protección de los más débiles. Ha mencionado la imposición a los más adinerados, la lucha contra la desigualdad, y el establecimiento…
Read More
https://s.france24.com/media/display/26458120-f5cb-11ee-857e-005056a90284/w:720/p:16x9/000_34NX4VA.jpg

¿Cuál es el origen del caso de los Panama Papers?

El caso de los Panama Papers fue una de las filtraciones de datos más significativas del siglo XXI, un escándalo que destapó la opacidad financiera de los poderosos en todo el mundo. Fue el 3 de abril de 2016 cuando el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) desveló al mundo esta investigación, resultado de la filtración de más de 11.5 millones de documentos que abarcaban un período de casi 40 años, desde 1977 hasta 2015.Fuente de la fugaLos documentos se originaron en la firma legal panameña Mossack Fonseca, que se enfocaba en el establecimiento de compañías offshore. Mediante estas…
Read More
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/ef02143a-9417-4201-9a8f-4263cb2ebbf9_16-9-discover-aspect-ratio_default_0_x469y130.jpg

Investigación a Cristóbal Montoro por favorecer a empresas gasistas durante su gestión en Hacienda

Cristóbal Montoro, quien se desempeñó como ministro de Hacienda en el gobierno español, ha sido recientemente imputado en un caso que ha captado la atención de la opinión pública. Las acusaciones apuntan a que Montoro habría establecido "una red de influencias" con el objetivo de favorecer a empresas del sector gasista durante su mandato. Esta situación ha generado un amplio debate sobre la ética en la política y la transparencia en la gestión pública.La imputación de Montoro se enmarca en una investigación más amplia que busca esclarecer posibles irregularidades en la relación entre el gobierno y las grandes empresas del…
Read More
Haiti - Portal Contemporâneo da América Latina e Caribe

Reconstrucción de Haití y el caso de corrupción: lo que debes saber

Tras el terrible sismo que azotó Haití en enero de 2010, se movilizaron muchas iniciativas internacionales de apoyo para la reconstrucción del país. No obstante, estas acciones enfrentaron diversos escándalos de corrupción que comprometieron tanto la efectividad como la transparencia de los programas de ayuda.Historia del sismoEl terremoto de fuerza 7.0 provocó un enorme daño en la región metropolitana de Puerto Príncipe, resultando en la muerte de más de 300,000 personas y desplazando a millones de ciudadanos haitianos. La comunidad internacional reaccionó con rapidez ofreciendo ayuda que sumaba varios miles de millones de dólares. Sin embargo, la administración de estos…
Read More